Sigue Rockeando!

viernes, febrero 23, 2007

El Aburrido Mundo de los Blogs Cristianos!

Hoy kiero ponerles un artículo ke encontré en la web y ke me parece muy cierto... es proveniente de un blog cristiano y realmente me hace pensar en cuanto impactamos a la gente con nuestro blog y ke tanto debemos tomarnos tan "a pecho" o tan en serio todas las opiniones ke por nuestro blog o nuestro post provengan... Lo pongo tmb con los comentarios ke la gente hizo para ke lo lean todo, está bastante bueno... al final pongo un chiste gráfico... para todos aquellos ke andan peleando y cosas así a través de medios "internetescos"... ya dejen de pelear... no se tomen tan en serio los comentarios de la gente... y pónganse a leer un libro o escuchar ROCK... eso nos les hará enfermarse de la bilis... jeje... Salu2 a todos y sigan en el ROCK...!!!!

P.D. Lean todo el artículo... está bueno!!


Michael Spencer en su blog InternetMonk
publicó un interesante y provocativo artículo, que debe estimular a la blogosfera cristiana a escribir con creatividad temas que rompan la monotonía porque, según él, esto es lo que se ha creado.

La intención, dice Spencer, no es criticar lo que otros hacen, pues admite ser parte del problema, y agrega que la mayoría de los escritores de blogs son también los mismos lectores, lo cual limita la esfera de temas y opiniones. Además, continúa diciendo Spencer: “esto constituye algo nunca visto en cualquier tipo de literatura, lo cual hace posible que frecuentemente hablemos de temas de “blogging” o”bloquear” sin que tengamos en cuenta si nuestros lectores nos entienden o se aburren”

“Yo he notado que la blogosfera se ha agrupado en “terrones” de gente que escriben y leen el mismo tipo de blogs. La similitud de contenido es mucha y la diversidad es magra” añade Spencer.

Blogueros escribiendo para blogueros sobre los mismos y gastados temas. ¿Será esta realmente nuestra realidad?

En cierto modo creo que Spencer tiene razón, aunque estimo que no se puede generalizar; para empezar los blogs representan un área de nuestra vida personal o profesional en la cual nos sentimos capaces de aportar algo nuevo o diferente, aunque sea solamente un punto de vista. Ya sea compartir una noticia o publicar una serie de entradas sobre algún tema que nos concierne como cristianos es algo natural para los que participamos en este medio; por eso escribimos en un blog.

Pero entiendo algo de lo que Spencer nos señala en este interesante artículo: ¿Cuántas veces vamos a analizar la iglesia emergente o discutir las principales estrategias de crecimiento? ¿Cuántas veces más analizaremos las mega-iglesias? ¿Cuánto más hablaremos de los comentarios de Rick Warren, Joel Osteen o las entrevistas de Maclaren?

Admiro la postura de Spencer en cuanto a su autocrítica y su transparencia de pensamiento; sin embargo creo que es demasiado estricto en su opinión sobre los blogueros cristianos. Si analizamos la blogosfera secular también podemos ver el mismo problema que Spencer señala, pero en una escala mucho mayor. Por ejemplo, no es nada extraño que diariamente docenes de miles de blogueros publiquen un post hablando exactamente de la misma noticia o el mismo comentario hecho por algún reconocido personaje del mundo artístico o de la política nacional.

¿Significa esto que no hay creatividad en la blogosfera o es simplemente el deseo de expresar nuestras opiniones el que nos motiva a publicarlas en un blog independientemente de lo que otros escriban?

El poder de los blogs es capaz de moldear la opinión pública y ejercer presiones sobre los políticos, que a su vez influyen en el congreso o la legislatura del país; todo esto ocurre porque miles de “bloggers” escriben una entrada exponiendo su opinión sobre el mismo tema. En estos casos la creatividad se pone en evidencia a través del estilo del escritor y su destreza al presentar el contenido del post.

Pienso que debemos escribir de lo que nos gusta y nos inspira, sin temor a encontrarnos otras expresiones publicadas sobre el mismo tema en la blogosfera, después de todo se trata de “opiniones”. Limitar la inspiración es limitar la expresión de nuestros pensamientos, y eso sería lamentable; no podemos caer en un plano donde el temor a coincidir con temas homogéneos haga cambiar nuestro discurso. Recuerdo que recién comenzando a escribir en este blog, dos ocasiones, cambié mi post pues alguien se me adelantó y publicó un post sobre el mismo tema. Error mío; no escribimos con el propósito de ser el “primero” como lo hacen los noticieros de la tele con las noticias que siempre son “exclusivas” en todos los canales, más bien escribimos porque queremos aportar nuestra opinión, entretener, instruir o edificar, y si es posible bendecir a nuestros lectores.

De todos modos, Spencer nos reta y nos anima a romper el círculo que nos mantiene encerrados en la repetición de los mismos temas. Finalmente nos presenta una larga lista de temas que él quisiera ver en los círculos de blogs cristianos. A continuación les dejo con algunos de ellos, quizás ustedes pueden agregar otros que les gustaría ver y no están aquí:

Los blogs que a Michael Spencer le gustaría leer:


  • Me gustaría leer blogs escritos por pastores y lideres cristianos del tercer mundo. Blogs que hablen de las experiencias en las iglesias, que no tienen nada que ver con los americanos anglos que viven en los suburbios de clase media de los EUA.

  • Me gustaría leer blogs escritos por un antropólogo que estudia los problemas de la religión como un fenómeno humano.

  • Me gustaría leer preguntas bien concebidas, así como las respuestas a los diferentes aspectos de las creencias religiosas que los cristianos temen tocar.

  • Me gustaría leer blogs escritos por psicólogos o consejeros que puedan mostrar compasión al discutir el tema del cristianismo y las enfermedades mentales.

  • Me gustaría leer blogs escritos por conocidos pastores y líderes cristianos, donde muestren el lado personal de sus vidas, sus luchas, sus obstáculos y sus dificultades; cosa que raramente ocurre.

  • Me gustaría leer un blog de una persona que esté muriéndose y lo sepa.

  • Me gustaría leer un blog de alguien que esté pasando por las dificultades y las luchas que se presentan en la relación con un adolescente rebelde en el hogar.

  • Me gustaría leer un blog de un cristiano que lucha en contra de sentimientos homosexuales.

  • Me gustaría leer blog de cristianos que viven en las culturas musulmanas, hindú y budistas.

  • Me gustaría leer un blog de alguien con mucho dinero que se encuentre dándolo a la Obra de Dios.

  • Me gustaría leer un blog por alguien que haga reír a la blogósfera. Lamentablemente este medio está lleno de amargados puritanos que no tienen sentido del humor.

  • Me gustaría leer un blog de un cristiano que esté preso por haber hecho algo realmente terrible.

  • Me gustaría leer un blog de una persona la cual relaciona su fe con los 12 difíciles pasos del proceso para salir del alcoholismo.

  • Me gustaría leer un blog escrito por alguien que esté componiendo y escribiendo una maravillosa coral musical.

  • Me gustaría leer un blog de un talentoso predicador desconocido.

  • Me gustaría leer un blog que me lleve a los lugares que nunca he estado, me enseñe las bellezas que nunca antes he experimentado y me haga sentir el hambre y la sed de vivir una vida real y abundante.
Y he aqui los comentarios:
  1. Creo que no podría estar más identificado con tu post.Es más, no creo que haya sido duro en su análisis de la blogosfera cristiana, por desgracia hay mucho blog ñoño, casi infantil, y que tiene mucho de religioso e irreal, poco de serio, de real, de tener los pies en el suelo.Tus comentarios sobre lo que te gustaría ver a nivel de blogs las suscribo, también. Comentario por Julio

  2. Hey! Creo que el tiene razon en lo que el dice, pero tambien creo (porque los he visto) que existen los blogs que a el les gustaria leer, estan!!! Por ejemplo: hay personas del tercer mundo (yo soy una de ellas) escribiendo sobre las iglesias del tercer mundo, hay blogs de antropologos hablando sobre la religion, etc… o sea que a parte de la monotonia que uno se impone escribiendo, tiene que tambien aprender a ver mas alla, dedicarme a identificar esos blogs que estan por ahi y que quizas solo un grupito de personas esta leyendo…PAZ T! Comentario por Fausto

  3. Básicamente no estoy de acuerdo con lo que plantea el Sr. Michael Spencer. Pareciera ser que no lee blogs en español.Por otra parte no le alcanzarían las 24 horas del día para leer todo lo que dice que quisiera leer.A eso le llamo hablar por hablar.Yo también quisiera que se acabe la pobreza del mundo… (?)Los bloggers se aglutinan por afinidad ¿Por donde anda el tal Spencer?Basta ver la barra de etiquetas de Planeta de Blogs Cristianos o de Plaza Gospel para ver la enorme variedad que existe.¿O será una virtud de los bloggers hispanos? Comentario por Daniel Dañeiluk

  4. Creo que debemos extraer lo positivo de Spencer. Sin embargo, seré crítico con algunos puntos.Por ejemplo: si mi blog es aburrido e infantil, bueno, yo no obligo a nadie que lo lea. Sucede como con nuestras vidas:Quien no quisiera tener una vida interesante, avasallante, llena de retos y hacer una cosa diferente cada día: matar leones y domar cocodrilos. Pero muchos llevamos vidas de oficina relativamente aburridas, según alguien pudiera juzgarla. Creo que mi vida es fascinante, porque es la que Dios me ha permitido tener.

    Por cierto, esta mañana me quedé unos breves minutos contemplando un cielo sumamente hermoso, con una luna bien visible y nubes como corderitos. Pensé lo estúpido que le pudiese parecer a alguien que me hubiese visto.
    La gente va mayormente los domingos a la iglesia. ¿Eso nos hace monótonos?Tú adoras a Dios y yo también, ¿Es eso aburrido y monótono?

    Si tú hablas de Dios y yo también ¿Somos dos caso perdidos de monotonía? Para la mayoría…será así, indudablemente, pero para otros pocos puede ser de bendición, un simple versículo, un simple paisaje. Otro puede ser tocado por Dios con las tonterías que hago.

    Siento un poco de miedo (ya que soy un cristiano de peluche) al morbo que podría experimentar leyendo sobre alguien que va a morir, los detalles de las infidelidades de un pastor, los problemas de un homosexual cristiano, etc. etc.

    Me ofende que este señor diga que somos puritanos sin sentido del humor, eso lo que más deploro. La Biblia dice que si alguien no ofende a sus semejantes, es un varón perfecto. Spencer, enséñame entonces con tu ejemplo, a ser un puritano con sentido del humor.

    Todo esto lo he dicho desde la acera de enfrente. Pero ahora voy a colocarme del lado opuesto…esta bien, necesitamos mejorar nuestros contenidos. Pero ojalá eso no borre la esencia, mi sentir, ni mi personalidad con el fin de agradar a otros.

    Bendiciones Joel, y el asunto no es contigo, mi querido amigo :D
    Comentario por Orlando Inagas

  5. Yo no se si Spencer leería mi blog pero lo que si me interesa es que mi blog sea original y tambien me gusta eso en los blogs que leo, en el fondo, que sean un aporte y estoy en parte de acuerdo con el, pues el mensaje de muchos blogs cristianos, yo no lo llamaría ñoño, pero si muy es bastante tosco e ingenuo y eso está presente en toda la cultura evangélica latinoamericana (y por lo visto tambien en EEUU), no solo en los blogs sino en todo tipo de medios debido a que se vuelven monotemáticos e inclusive en ocasiones falta dicción en muchos evangélicos que no tienen un gran nivel cultural y pretenden usar palabras “de iglesia” para compensarlo.Debido a que la iglesia es su unica fuente de conocimiento se produce una escasez de material que provoca a su vez, blogs que no aportan a la sociedad, ni secular ni cristiana.
    Comentario por Francisco

  6. Yo creo que Spencer tiene razón. No sólo pasa en inglés, que a mi parecer hay un poquito más de diversidad que en español. Leyendo los post que aparecen en PLaneta de Blogs Cristianos, podemos ver que hay una similitud de temas y hasta una competencia desleal con los medios. Me sorprendo publicando noticias que algunos bloggeros copian sin pornerle algo propio, una opinión, un algo que le de una razón de ser. Aunque los hay muy buenos como el tuyo, el de Rafa de Dominicana, el de Fausto, el de Orlando, el de José de Cuba y hasta el de Melvin… pero en definitiva son los menos.

    Yo creo que es bueno el revisionismo y ser más sinceros. He visto gente que sólo escribe para hacerse ver como los fariseos y creo que no valen la pena leerlos.

    Claro! Spencer no lee tantos blogs como dice, eso es evidente y como alguno de los que ya postearon aquí dijeron, tampoco lee español… hay algunos blogs desopilantes que rayan en el ridículo, pero hacen reír y otros que por ahí podría entablar ese diálogo que el amigo Spencer quiere leer.

    En fin…
    Comentario por Lizzie

  7. Excelente . . . no sé si estar en acuerdo o en desacuerdo con los pensamientos acá expresados, pero sí me agrada mucho ver que por lo menos se está lanzando la pregunta: ¿Tiene valor lo que hacemos?

    Personalmente creo que los dos problemas más grandes que observo en blogs Cristianos, particularmente en castellano, son precisamente dos extremos (y por cierto, con esto no estoy declarando que soy inocente de haber caído en uno de ellos):

    Por un lado, arcaísmos y temas requete-ultra-gastados del pasado.
    Por el otro, lo que está en boga o de última, sin importar su sustancia ni su relevancia.

    En fin… aunque me parece excelente que coloques este artículo, no quisiera que nos concentremos demasiado en bloguear sobre el tema de bloguear. Mejor esforcémosnos en crear contenido de valor.
    Gracia y paz,
    A&R Comentario por Alexander Rodriguez

  8. Buen texto. hay puntos con los que no estoy de acuerdo…Como sea, si en algo estoy de acuerdo, es en que talvez deberiamos sacudirnos un poco mas el miedo y ser mas sinceros al escribir (lo digo de manera personal) ya que muchas veces, al saber que muchos cristianos nos estan leyedo tememos hablar de nuestros gustos, hobbies y vida cotidiana en general por temor a que nos tachen de “pseudocristianos” por no hablar de temas bíblicos… a mi al menos me ha pasado muchas veces, trato de cambiarlo cuando descubro que estoy cayendo en ese juego, pero lo admito, no es fácil.Sin embargo estoy de acuerdo con lo que dijeron ya varios. Cada quien se mete a ciertos blogs por que tienen los temas que a cada uno le interesan, y en efecto, hay de todo. También creo que seria de mal gusto andar leyendo el diario de las tentaciones de un pastor, o de un adolescente que hable pestes de sus padres por que no lo dejaron irse de antro…

    …en pocas palabras, creo que hay contenido para todos, es solo cosa de rascar un poquito para encontrar blogs a nuestro gusto.
    Comentario por Akire

  9. Perdónenme que difiera, pero me parece que el problema no está en los medios, sino en quienes los usamos. Ni el televisor, ni la radio, ni el teléfono ni los blogs tienen la culpa, sino nosotros, la iglesia contemporánea. Me parece que la única diferencia significativa entre los medios tradicionales y los nuevos medios es la democracia: todos podemos tener un blog, pero no todos podemos estar en televisión o en radio.

    ¿Acaso no es esto lo mismo que pasa en nuestras iglesias locales? El mismo lenguaje, los mismos gestos, las mismas canciones, el mismo alineamiento, los mismos temas. Si tomamos a un creyente estándar y le damos un satélite es muy posible que haga lo mismo que hace hoy en día por medio de un blog: repetir. Sin herir sensibilidades, pero creo que el colmo de la repetición son los nuevos blogs que no hacen más que subir videos cristianos, republicar las cadenas de e-mails o los gifs animados.
    Comentario por Rafael Pérez

  10. Hola, pues yo creo que se cae en monotonia cuando la gente deja de buscarle un nuevo sentido a las cosas, yo soy nueva en esto de leerlos y claro dependiendo de los gustos personales, de su experiencia pues es cuando tu dices es mejor “x” o es mejor “y”;yo diria cada quien debe escribir como lo siente y si escribe sobre temas pasados o de moda pues sencillamente que lo piense, que investigue que al fin de cuentas Dios nos hizo a todos diferentes y por algo todos tenemos diferentes puntos de vistasaludos,
    Comentario por Paola

  11. Aperisimo Rafa! Ese punto se me escapó cuando escribí y ahora que veo que lo pusiste me quedo tranquila.
    Bendiciones, Lizzie
    Comentario por Lizzie

  12. Wow! Salí temprano esta mañana y al regresar esta tarde me encuentro esta cola de comentarios. Una cosa es cierta, ustedes no son aburridos y por la participación indican que tienen opiniones muy bien definidas sobre este asunto: Trataré de ser eficiente en mi respuesta:

    Julio: De acuerdo, pero al final nosotros decidimos lo que leemos.
    Fausto: Es cierto, por eso mencioné que no se puede generalizar.
    Daniel: No me parece que hay tanta diversidad, pero sí afinidad.
    Orlando: Necesito más de una línea para contestarte. Tómalo con calma querido amigo, pues para alguna gente todo esto de los blogs, los cantos, lo que hacemos en la iglesia es aburrido; por otra parte me alegra saber que te gustaría matar leones y domar cocodrilos, lo cual contrasta con tu habilidad de apreciar la naturaleza, contemplar los cielos y ver corderitos en las nubes. No está mal.
    Francisco: “Escudriñadlo todo, retened lo bueno”
    Lizzie: Hay 100 millones de blogs. “El Planeta” tiene 75 en lista, una tecera parte no muestra mucha actividad y la otra se dedica a publicar videos. No hay mucho donde escoger.
    Alexander nos da la solución: “esforcémonos en crear contenido de valor”
    Akire: Parafraseando tu sugerencia: “El que rasca encuentra”
    Rafael: Amén
    Paola: Bien dicho, escribe lo que sientes, escribe de la moda, escribe del pasado, escribe del corazón, escribe…
    Comentario por (Dueño del Blog)

  13. Cielos hijines pues no se que decir realmente, para mi esto es un hobbie, si ya se como todos espero generar 10000 visitas diarias para que alfin google ads sea realente redituable pero pues mientras eso se da es un mero entretenimiento.

    Que escribo cosas absurdas? para que negarlo digo que mas absurdo que un friki cristiano informatico para a cabarla de amolar soltero y sin novia, digo es algo asi como el extremo de los extremos… (aqui tienes a un blogger hablando de sus problemas).

    Retomanto mi punto inicial, para mi es un hobbie y una manera de escribir lo que de otro modo no podria hacerlo, a riesgo de ser tachado de atorrante creo que cronologicamente llevo mas tiempo en esto que muchos, mi primer pagina aun esta alli activa de hace un buen de años y pueden entrar a ella cuando busquen algo de la historia de la computacion en google, pero desde el inicio ha sido un hobbie.

    Una cosa importante para mi ha sido no duplicar contenidos, esa es la razon por la cual rara vez pongo noticas o algo que vi en otro blog o algun video, los he puesto, pero son casos aislados, por lo regular pongo lo primero que se me viene a la mente despues de eschchar alguna predicacion, alguna exortacion, o despues de hablar con mis amigos, el Rev. Vega, el Manolo, El Walasce, etc…
    Pues como decimos aqui, hay de todo en la Viña del Señor y pues hay blogs buenos, blog aburridos, blogs apostatas, blogs fariseicos, etc…
    Comentario por Leo_On

  14. Es interesante. Esta persona escribe algo que es una realidad y a su vez es contradicctorio (no se cómo explicarlo). él tiene su blog y esta escribiendo lo que el siente y piensa…para eso es un blog, es un espacio personal en el que uno escribe sencillamente lo que quiera y sienta, a quien le interesa se quedara leyendo y a quien no, se ira.Lo interesante de los blogs es que a casi nadie le pagan por escribir..cada quien elige su tema y lo que quiere decir…sin embargo me siento atraida por el punto de que los blogs “cristianos” se han convertido en una repetición de lo mismo, creo que poco a poco se han ido cerrando (no todos) y se convirtieron en eso: blogs cristianos en vez de ser un blog escrito por un cristiano….. pero en fin…. cada quien escribe lo que quiere y como quiere….simplemente es eso y lo más divertido es que hasta yo misma me contradigo…
    Comentario por Radikalgirl

  15. Joel, me hiciste reír con tu respuesta. Gracias querido amigo…:D
    Comentario por Orlando Inagas

  16. Saludos leo_on, solo para aclarar que no todo el mundo lo hace para generar 10,000 visitas diarias con el fin de hacerlo rentable; tampoco por hobbie. En lo personal lo pago mensualmente de mi dinero y aunque me divierto como un enano, lo veo como parte de mi ministerio. jeje, lo se, lo que quise decir es que cada quien persige una motivacion distinta con su blog, obio que todos queremos exponer “nuestro punto” o “nuestros talentos” o exponer un poco de lo que somos capaces con la pluma el ordenador o la camara, pero por eso mismo no a todos los bloggers se les puede por decirlo de un modo exigir por igual, ahora si pones tambien en la balanza el factor academico pues tienes otra variante mas, lo curioso es que en medio de tanta diversidad se caiga ene so que comentas en tu post (la igualacion de temas).

    Lo de las 10000 visitas pues creo que a cualquiera que tenga una pagina no es una idea que le desagrade pero de eso a vivir por esa idea pues hay mucho trecho.

    Y pues tambien pago el costo del blog pero en anualidad puesto que blogspot no me ofrecia todo lo que necesitaba en mi caso no se si llamarle “ministerio” pero la razon de ponerlo fue que en las fiestas todo mundo me decia que de dodne sacaba tantas ocurrencias y cantos redimidos, les decia de mi mente y de las de unos amigos y decian, deberias ponerlas en internet hasta que me convencieron.
    Saludos.
    Comentario por Leo_On

  17. Vaya… a donde hemos llegado…Yo de mi parte lo hago para desahogarme, y aunque como dice Leo_On no esta nada mal que te visiten y te comenten, para mi es una forma de poder sacar las ideas que se me hace dificil comunicar con mi alrededor… me lean o no me lean sigo escribiendo…
    Comentario por Fausto

  18. Sigo pensando que falta diversidad… es cierto Joel que en Planeta de Blogs Cristianos no llega a los 100, pero es un muestreo interesante. De 75 como tu mencionas, al menos 3 o 4 están posteando sobre este post. Como diría mi abuela, para muestra sólo falta un botón. Y con esto no estoy juzgando a nadie. Ca’ uno es ca’uno y ca’cual es ca’cual.
    Comentario por Lizzie

  19. dios les bendiga a todos,y como dice el apostol,examinalo todo y retened lo bueno.amen
    Comentario por leo

  20. pues la verdad si hay muchos blogs muy aburridos, aunke pues de eso se tratan los blogs no? es algo ke cada kien decide hacer y si no te gusta, pues… ke bueno.
    por mientras los invito a todos a ke le pasen al mio… este si esta muy bueno.
    http://www.paselemarchanta.blogspot.com
    Comentario por Hannzo

  21. ?donde esta mi comentario?
    Comentario por ???

  22. Que pena, pues no se que pasó con su comentario. Cualquiera que sea la causa, le pido disculpas y le ruego lo envíe otra vez.
    Comentario por (Dueño del Blog)
Así ke como ven... ke les pareció??? Ahora lo prometido es deuda!!!

No hay comentarios.: