Pearls Before Breakfast (Perlas antes del desayuno) es el título de un reporte investigativo del Washington Post publicado el pasado mes de Abril, sobre un curioso experimento ke consistió en poner un viernes a las 8 a.m. a la puerta del Metro en la ciudad de Washington, a un gran músico para ke tocara un concierto de Bach con su Stradivari por 45 minutos, mientras más de 1000 personas pasaban por este lugar durante este concierto.
El violinista era el mundialmente conocido Joshua Bell, el cual llegó a las 7:51 AM portando su violín de $3.5 millones (USD), hecho por Antonio Stradivari en 1713. El artículo del Washington Post además de interesante está muy completo, pues contiene cuatro videos ke muestran lo acontecido durante la presentación de este virtuoso del violín...
El objetivo de este experimento era determinar cuantas personas se detendrían a escuchar a tan afamado artista, y cuanto dinero recaudarían durante este tiempo.
No puedo decir ke los resultados me sorprendieron, aunke realmente me deprimieron...
Solo una persona entre las 1,097 ke pasaron por este lugar se detuvo a escucharlo, y sólo recaudó $32.00 entre las 24 donaciones ke dejaron caer en su sombrero. Nadie lo aplaudió, y la gran mayoría ni sikiera lo escuchó. Una cosa interesante: todos los niños ke pasaron por allí trataron de detenerse, pero fueron rápidamente desviados por sus padres. Básicamente, en su conclusión el experimento del Washington Post cuestiona si tenemos tiempo para la belleza...
¿Será ke la gente puede ser tan ignorante ke no reconoce a un artista tan famoso interpretando las composiciones de Bach usando un violín Stradivari con un valor de más de $3 millones de dólares?
Aunke es cierto ke la música clásica no tiene la popularidad de la ¿música pop? y otros géneros contemporáneos, creo ke hay ke ser justo en la evaluación de los resultados, pues en mi opinión dadas las condiciones y el contexto en ke se realizó el experimento, el experimento estaba destinado a fracasar o por lo menos a no tener los resultados deseados.
Quizá... lo mismo a otra hora y en otro lugar hubiera sido diferente... Aunke no me imagino la barbarie ke se hubiera presentado si se presentara Shakira o alguien así en el mismo lugar... Puras Fallas!!
¿Ké podemos aprender de este experimento?
El violinista era el mundialmente conocido Joshua Bell, el cual llegó a las 7:51 AM portando su violín de $3.5 millones (USD), hecho por Antonio Stradivari en 1713. El artículo del Washington Post además de interesante está muy completo, pues contiene cuatro videos ke muestran lo acontecido durante la presentación de este virtuoso del violín...
El objetivo de este experimento era determinar cuantas personas se detendrían a escuchar a tan afamado artista, y cuanto dinero recaudarían durante este tiempo.
No puedo decir ke los resultados me sorprendieron, aunke realmente me deprimieron...
Solo una persona entre las 1,097 ke pasaron por este lugar se detuvo a escucharlo, y sólo recaudó $32.00 entre las 24 donaciones ke dejaron caer en su sombrero. Nadie lo aplaudió, y la gran mayoría ni sikiera lo escuchó. Una cosa interesante: todos los niños ke pasaron por allí trataron de detenerse, pero fueron rápidamente desviados por sus padres. Básicamente, en su conclusión el experimento del Washington Post cuestiona si tenemos tiempo para la belleza...
¿Será ke la gente puede ser tan ignorante ke no reconoce a un artista tan famoso interpretando las composiciones de Bach usando un violín Stradivari con un valor de más de $3 millones de dólares?
Aunke es cierto ke la música clásica no tiene la popularidad de la ¿música pop? y otros géneros contemporáneos, creo ke hay ke ser justo en la evaluación de los resultados, pues en mi opinión dadas las condiciones y el contexto en ke se realizó el experimento, el experimento estaba destinado a fracasar o por lo menos a no tener los resultados deseados.
Quizá... lo mismo a otra hora y en otro lugar hubiera sido diferente... Aunke no me imagino la barbarie ke se hubiera presentado si se presentara Shakira o alguien así en el mismo lugar... Puras Fallas!!
¿Ké podemos aprender de este experimento?
- Ke algo bueno no es necesariamente popular!
- Ke algo popular no es necesariamente bueno!
- Ke lo bueno no es siempre reconocido!
- Ke lo ke reconocemos no siempre es bueno!
- Ke lo bueno en la vida pasa muy rápido!
- Ke pasamos muy rápido por la vida. (Deberíamos detenernos con más frecuencia)...
A pesar de ke siempre podemos aprender algo cuando observamos el comportamiento humano, pienso ke las bases o el contexto del experimento no podían tener otro resultado...
Si es cierto ke Joshua Bell es un violinista famoso, también es cierto ke la mayoría de la gente no lo conoce, y según los expertos solamente el 3% de la población le agrada la música clásica...
Para concluir les dejo con un comentario sobre el tema en El Confidencial Digital de Madrid el cual, aunque irónico en su tono, presenta otro simpático punto de vista sobre el experimento:
Si es cierto ke Joshua Bell es un violinista famoso, también es cierto ke la mayoría de la gente no lo conoce, y según los expertos solamente el 3% de la población le agrada la música clásica...
Para concluir les dejo con un comentario sobre el tema en El Confidencial Digital de Madrid el cual, aunque irónico en su tono, presenta otro simpático punto de vista sobre el experimento:
“Magnífico experimento ke parece indicar ke la gente va al metro para desplazarse a distintos lugares y no para oír música. Ké raro; jamás lo hubiera imaginado. Sugiero ke, a continuación, para estudiar cuidadosamente cómo reacciona la gente, abran una licorería en una iglesia, metan a un neurocirujano a cortar mortadela en una charcutería de barrio y pongan a un retrasado mental tomando decisiones importantes…
No, espera, eso último ya está hecho…”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario